martes, 26 de abril de 2016

DEJA TU APRECIACIÓN CRÍTICA DE UN TEXTO DE ANTOLOGÍA LITERARIA

23 comentarios:

  1. Lo que aprecio mas es el texto que se titula caballos de media noche.porque se trata del amor de un padre hacia su hija ya que estando enfermo cuida a su hija del miedo que le aterra .
    Alumno:castilla yataco jean carlos
    Grado y seccion:5to A

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. No podrás hacer otra apreciación crítica más larga ?

      Eliminar
  2. A mi me gusto del libro antología el texto llamado 'La sisique y el hombre' ya que así la sisique sea un ser que se alimenta de gente el hombre tuvo un hijo con ella y aún así se va y la deja piensa en él y no en la criatura y también la Sisique hizo mal al decir que materia al hijo puesto que la criatura no tiene la culpa de la irresponsabilidad del padre.
    ALUMNA: VALDEZ RAMOS ABIGAIL NOEMI
    GRADO Y SECCION: 5to "B"

    ResponderEliminar
  3. Del libro de Antología me gusto el texto llamado "Un hombre llamado Ziegler" ya que si aquel personaje no se hubiera tomado la píldora mágica que le permitía entender el lenguaje de los animales no se hubiera dado cuenta del desprecio que sienten ante el hombre por su actitud tan confundida que tienen de mal tratarlos, ya que siendo la especie dominante no les da el derecho de usar al resto de especies animales para su diversión o entretenimiento.

    ALUMNO: BENAVIDES MATEO JUAN CARLOS
    GRADO Y SECCIÓN: 5to "A"

    ResponderEliminar
  4. El texto de antología literario que mas me ha gustado y que me ha parecido muy interesante debido a la trama que este tiene ha sido el titulado NO OYES LADRAR LOS PERROS, debido a que nos muestra el amor que puede tener un hombre hacia su difunta esposa ayudando a su hijo aunque el no queria porque sabia el mal que su hijo había hecho a otras personas ,pero pese a que este sea un mal hijo por así decirlo, ya en el texto nos dan a conocer que el muchacho anda en malos pasos, en el camino herrado de la vida y que no tiene valores morales ni éticos y que no respeta la vida de los demás, asimismo nos podemos dar cuenta que el amor de un padre y de un esposo es grande y que este puede atravezar barreras como por el que paso este padre ya que pese a la situación jamas abandono a su hijo porque sabia que si lo hacia este moriría, el quiso que su hijo viva aunque sabia que cuando se recuperase volvería a los mismos pasos de antes , el tuvo una razón muy importante para ayudarlo y fue el honrar la memoria de su difunta esposa porque el sabia que ella asi lo querria y por ella esque salvo la vida de su hijo porque él en momentos vacilaba diciendo que no era hijo suyo y que maldecía la sangre suya que este llevaba, en este texto nos muestra también el gran amor que este padre tuvo y tiene por su esposa y que por ella tendría que salvar la vida de su hijo y para ello debía de atravesar esta dura situación y este terrible flagelo del desierto para poder llegar al próximo pueblo de tonaya donde se encontraba un medico que podría salvar la vida de su hijo y en este duro camino el padre trato mal a su hijo increpándole sus errores aunque con todo y esto lograron llegar a su destino al pueblo de tonaya.
    ALUMNA: HERNANDEZ YATACO IRIS YOLANDA
    GRADO Y SECCIÓN: 5 "B"

    ResponderEliminar
  5. Del libro de antolologia literaria
    El texto familia
    Porque este cuento es una historia de amor del triunfo del amor.
    En este cuento dora no queria casarse como era el deseo de su padre pero dora cuida ah su padre en sus ultimos dias de vida.
    Dora no se atrebe adecirle a su padre aquien ama.
    Al final dora es feliz porq se ba ah vivir con eunice y adoptaron un hijo aquien dieron el nombre de Ernestino.
    El niño crecio,y las personas,los nuevos amigos de la pareja,decian que el chico tenia la misma cara de la madre.
    Alunna:Rosario Idelia Cueva Sebastian
    Grado y seccion:5to "B"

    ResponderEliminar
  6. Nataly Muchaypiña3 de mayo de 2016, 21:02

    En el libro de Antología literaria
    - Me gusto más LA VIDA ES SUEÑO Es que tiene un gran léxico y causa nostalgia ,pero que sin embargo me ayudo a poder entender a este personaje que no tenia por destino llegar a ser feliz y que con el pasar del tiempo se seguía planteando tantas preguntas sobre su escasez de libertad , la conciencia de existir
    -TODOS TENEMOS DERECHO A NACER Y A SER FELICES , Y SOBRE TODO A EXPRESAR NUESTROS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS! Pero por que este personaje sin conocer la razón y el por que , ya lo habían privando de todo lo que tenia y podría tener
    en realidad a mi me dio parte de reflexión y de por lo menos no todos tenemos la misma suerte de otros pero aun teniendo sea lo poco o mucho debes aprovecharlo por que existen otros que peor aun no tienen nada , ni siquiera lo ultimo que se puede perder que es LA ESPERANZA !
    y que algo aprendí es sobre el error que no se puede levantar el edificio de la verdad. Y que la pasión, como todo lo humano, puede someterse a sistema.

    ResponderEliminar
  7. El texto de antalogia literaria que más me gustó y me llamó la intención fue EL CABULLIWALLAH pues nos cuenta sobre la gran amistad de un hombre adulto con una niña y también el amor de un padre hacia su hija, el cabulliwallah tiene una bonita amistad con una niña llamada Mini quien le recordaba a su pequeña hija que no veía hace tiempo, el día que Mini se casa el cabulliwallah recuerda que su hija también debe haber crecido lo que da un sentimiento de pena a cualquier persona y en el texto el padre de Mini se siente triste y le da un billete para que vaya a Afganistán de donde venia y viera a su hija aunque no pudiera pagar algunos gastos de la boda pero sabia que el sería muy feliz. ESTO NOS HACE REFLEXIONAR UN POCO PUES AUNQUE UN PADRE NO ESTÉ CERCA DE SUS HIJOS NO SIGNIFICA QUE NP QUIERA VERLOS SINO QUE HAY MUCHAS DIFICULTADES Y RESPONSABILIDADES COMO NOS MUESTRA EL TEXTO.
    Alumno: Munayco Magallanes Junior Armando
    Grado y sección: 5to "A"

    ResponderEliminar
  8. EN EL LIBRO DE ANTOLOGÍA LITERARIA
    EL TEXTO QUE MAS ME GUSTO Y ME IMPRESIONO FUE:"AUSENCIA"
    Pues nos da a conocer a la protagonista ELENA
    quien es una mujer trabajadora que tiene treinta y siete años, y que está sufriendo de un ataque de amnesia o la pérdida de la memoria.Emplea palabras descriptivas, la repetición y el uso de la segunda y la tercera persona para dejar pistas que muestran el tema de la confusión sobre la identidad de ELENA.
    Para la protagonista, “Las palabras tenían color.Unas brillaban más que otras, algunas, muy pocas, aparecían adornadas con ribetes,cuando Elena empieza a recordar su identidad, “la palabra no tiene color. En mi opinión, la vida diaria para Elena es rutinaria y tediosa, y su trabajo consume toda su energía. La protagonista no tiene la oportunidad de desacelera, o “parar y oler las rosas”, porque vive en un mundo muy apresurado que requiere su atención y energía constante. Pienso que este mundo acelerado succiona el color de la vida de la protagonista, y cuando está sufriendo de un ataque de amnesia o la pérdida de la memoria, Elena tiene inocencia de su propia vida. La ausencia que experimenta Elena es una bendición encubierta que permite que ella absorbe la belleza del mundo sin la presión de la rutina diaria.
    Este texto narrativo revela una moraleja que puede ser pertinente a la vida de muchas personas que trabajan diligentemente y laboriosamente cada día, pero no tienen la oportunidad de liberarse del estrés y disfrutar las cosas sencillas y la belleza del mundo.
    *ESTUDIANTE: ARIANNA ALESSANDRA BOGA FELIX
    GRADO Y SECCION. 5to "B"

    ResponderEliminar
  9. LA LECTURA QUE MAS ME INTERESO Y ME ASOMBRO FUE : *ROSAMUNDA*
    En esta lectura la protagonista *FELISA* el cual era su verdadero nombre; ya que en el mundo de gran talento dramático y su adolescencia era Rosamunda.Era una mujer flaca,mayor y con profundas ojeras que viajaba en un tren que se encuentra con un soldadillo y le comienza a decir que la vida como para una mejor como ella no era fácil; y le dice que se sorprendería al escucharla contar su historia: que a los 16 años en el mundo de la fama conoció aun hombre que sin saber que era celoso y brutal la tuvo encerrada años tras años. Rosamunda le comenzó a contar todo el sufrimiento que paso durante años,Rosamunda consideraba que solo tenia un único a quien tenia por nombre Florisel,que se le murió y ella no puedo resistir a la muerte su hijo y se retiro de su casa, se fue a la ciudad de éxitos donde la acogieron de buena manera, pero su marido al enterarse le enviaba cartas donde le pedia perdon por el daño que le había hecho y le hacia recordar a su hijo,Rosamunda volvió con su marido y volvió a quedarse en el mundo de tristeza. Rosamunda veía al soldadillo como a su hijo y por eso había confiado en el y le había contado su triste historia.
    Nos da a entender que muchas veces las apariencias engañan como suele decir cierto dicho CARAS VEMOS CORAZONES NO SABEMOS en el cual vemos como Rosamunda empieza la vida de tristeza cuando se caso con un hombre celoso y brutal que la tuvo encerrada y maltratando años tras años. Rosamunda trato de salir delante luego de la muerte de su hijo pero volvió a la tristeza cuando regreso con su marido.
    *ALUMNA:Sifuentes Saravia Stephany Nicole
    *GRADO Y SECCIÓN:5to "B"

    ResponderEliminar
  10. Del libro ANTOLOGÍA LITERARIA, la lectura que me llamo la atencion fue "CABULIWALLAH" el cual el relato es tan impresionante, ya que los principales personajes son: Mini y Rahmun llamado cabuliwallah, tienen una relacion amical y en base de comunicacion y comprension entre ellos, Mini queria tener mas atención de su padre pero no lo conseguia, a pesar que desde un principio Mini temia a Rahmun, pero a pesar de eso poco a poco fueron conociendose más.
    El cabuliwallah sentia un gran cariño y aprecio por la niña Mini ya que al verla, le traia recuerdo de su hija que se encontraba tan lejos de él.
    Sin embargo hubo un problema en el inicio porque la madre de Mini no veia una buena idea que su hija tenga como amigo a alguien de la calle.
    Esta lectura nos deja como mensaje que la confianza entre personas, si puede surgir con constante comunicacion y comprensión a pesar de lo que opinen los demás.

    ALUMNA: Xiomara Gutiérrez Torres
    GRADO Y SECCIÓN: Quinto "c"

    ResponderEliminar
  11. LA LECTURA QUE MAS ME LLAMO LA ATENCIÓN FUE:"FAMILIA" porque nos relata sobre un padre que perdió a su esposa ;a pesar de eso nunca mas se volvió a casarse ,demostrando que lo mas importante para el fue su familia.Por ello le dedico su tiempo a su hija llamada "Dora" y a su trabajo dejando de lado a sus amigos .
    Debido a cuestiones de trabajo tuvo que matricular a su hija en un colegio de monjas donde conoce a Eunice con quien se juro amor eterno ;con el tiempo se separaron pero se volvieron a encontrar en el bachillerato,en la facultad de derecho.
    Ella tenia muchos pretendientes ;sin embargo los rechazaba,mientras que su padre quería que su hija se case y le diera un nieto quien se haría cargo de la empresa.
    Diciéndole esto a Dora ,ella le pide un tiempo sin saber que su padre tenia poco tiempo de vida.Luego de unos meses su padre fallece , en aquel momento duro que Dora vivía contó con el apoyo de Eunice .
    Con quien después se fue a vivir adoptando a un niño que cuando creció la gente decía que se parecía a su madre.
    Dándonos a entender que un padre no puede decidir la decisiones de sus hijos ,sino apoyar en las buenas decisiones que ellos toman para obtener su felicidad .

    ALUMNA: Diana Aracely Saldaña Manrique
    GRADO: 5 SECCIÓN:"B"

    ResponderEliminar
  12. A mi lo que mas me gusto fue el titulado " El buho que se convirtio en ser humano" se trata de una mujer que quedo embarazada sola en casa. Luego dio a luz a su hijita,oyo a un buho cantar ,pero el buho decidio ayudarla a cargar leña , pero era sorprendente porque el buho se habia convertido en mujer para poder ayudarla.cuando anochecio durmieron juntas, luego el buho le saco los ojos a su hijita y tambien a la mama. Pero no se habia dado cuenta de que su otro hijo estaba viendo todo lo que pasaba, luego le conto todo a su padre , el padre hirvio brea y le echo en la cara de la mujer , al final echo candela a la casa para que se quemara la mujer.
    NOMBRE:Paola Alexandra Elias Magallanes
    GRADO: 5to "B"

    ResponderEliminar
  13. Del libro de antología lo que mas me llamo la atención fue el "CABULIWALLAH" el cual tiene como personajes principales a Mini y Rahmun llamado cabuliwallah y como personajes secundarios a el padre y a la madre ,la historia basicamente se basa en que Mini era una niña muy hablantina y que empezó una relacion amical con el cabuliwallah cuya tan armoniosa relacion se basa en comprencion y mucha comunicacion ; esta relacion fue adquiriendo mucho cariño por parte de ambos personajes sin embargo lo que hace que el cabuliwallah le tenga tanto cariño y comprencion a Mini es que le recuerda a su hija a la que dejo en la montañas. En conclusión el mensaje que nos deja esta lectura es que una amistad puedes llegar a ser tan profunda pero tan solo si se basa en confianza y comunicacion y comprension sin importar la opinion de los demas.
    ALUMNA: Grenda Silvana Saravia Tasayco
    GRADO Y SECCION: Quinto "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas contado casi todo el cuento y lo que deberia ser es tu opinion del cuento mejor dicho tu comentario y que te enseña no que lo cuentes

      Eliminar
  14. Me fascinó la historia del cabuliwallah la cual es muy conmovedor y te hace reflexionar mucho. La verdad que al leerla me fascinó.

    ResponderEliminar
  15. De entre los textos que he leído de la Antología el que más me ha fascinado ha sido Un Hombre Llamado Ziegler, ya que nos presenta una previa descripción muy interesante del personaje además de un amigable estilo del presentador, llevando un desarrollo que te atrapa al imaginar estar en el lugar del hombre con su interés en el dinero y aún más la ciencia restando valor a las supersticiones, irónicamente terminando en una posición en la que al escuchar las acertadas opiniones de los animales comparadas a las de los humanos estos quedaban en ridículo, desencadenando en un shock para Ziegler quién nunca pensó verse en una situación así y realizando lo que al final hizo.

    ResponderEliminar
  16. del texto de antología literaria me fascina "la laguna de conrad ya que se evidencian frases de amor hermosas e inolvidables esta obra es facinante porque conrad en sus obras literarias nos deja coociendo grandiosas cosas como por ejemplo: vivir.porque vivir es acumular en la mochila,que cargamos en nuestro cerebro y en el corazon,experiencias esenciales que no solo amplian nuestra manera de ver el mundo,si no que,sobre todo,,nos sencibilizan y nos perfilan para poder ingresar de manera certera en aquelas aguas profundas por donde discurre la existencia humana. cada uno de nosotros somos talentosos ya que cada ser humano tiene su propia esencia

    ResponderEliminar
  17. nosé como carajos llegué aquí xD

    ResponderEliminar